Orientación escolar, PES y prevención consumo SPA

        • EDUCACIÒN SEXUAL

        • La comunidad educativa tiene el reto de dar respuestas a las demandas, inquietudes y necesidades que manifiestan los estudiantes con respecto al tema de la sexualidad. Frente a una generación informática y a la expansión de los medios de comunicación, surge la necesidad de abordar esta temática con trasparencia sin desconocer la edad de los niños y jóvenes, usando como soporte las investigaciones científicas, psicológicas y bíblicas. Además, es necesario salirse del contexto meramente biológico y abarcarla desde las competencias afectivas del individuo, para esto, se tendrán los siguientes objetivos:

          1. Capacitar a los miembros de la comunidad educativa en las habilidades y competencias necesarias para la toma de decisiones autónomas y responsables sobre los aspectos relacionados con la vivencia de sus sexualidad en los diferentes contextos sociales en los que se mueven nuestros niños, niñas y   adolescentes.   

          1. Involucrar la vivencia plena de la sexualidad, de acuerdo a las condiciones de vida y momento del ciclo vital de cada persona, dentro del desarrollo del proyecto de vida de los estudiantes.  

          1. Sensibilizar a la comunidad educativa frente a la necesidad de cuestionar las ideas y prejuicios relacionados con las formas particulares de ser hombre y de ser mujer, de cara a propiciar un clima de aceptación e inclusión de la diferencia, dentro de los límites establecidos por la palabra de Dios. 

          1. Proporcionar información y herramientas a los niños y jóvenes para prevenir el abuso sexual. 

           

  • Galería de fotos

    • No hay datos que mostrar aún
  • Redes Sociales